ALEJANDRO ANTONIO
  • Bio
  • Proyectos artisticos
    • Partituras
    • Videos
  • Clases

Guitarrista - Docente

Imagen
   Comienza sus estudios musicales en el Conservatorio de música de Morón “Alberto Ginastera” en la carrera “Profesorado de Música con orientación Guitarra”. En el ámbito de la guitarra popular comienza estudiando Guitarra-Jazz con el maestro Juan Barrueco, mas adelante Guitarra-Tango con Sacri Delfino, con quien luego estudiará Guitarra-Jazz e improvisación (y pasará a formar parte de su agrupación “El Berretín Tango” con la voz de Patricia Ferro Olmedo, Daniel Ruggiero en Bandoneón y Paco Weth en contrabajo). Finalmente en el ámbito guitarrístico estudia Guitarra-folklore con el maestro Kelo Palacios.
   Cursa además, y de manera particular, “armonía y arreglos del tango” con el bandoneonísta Rodolfo Mederos,  y posteriormente durante dos años en SADAIC con el maestro José Carli en su cátedra de “Orquestación”; materia que estudiará también y de manera particular, con el maestro Marcelo De Matthaeis.

   Su primera agrupación la arma junto a Brenda García con el dúo “Batacazo-Tango”, dúo que graba sus primeros registros en Melopea de la mano de Mario Sobrino y que además trabaja junto al poeta Hugo Salerno presentando, de su autoría, la cantata tanguera “Andante en bondi”. Del 2006 al 2011 forma parte del conjunto de guitarras “Marcos González Cuarteto” como coproductor y guitarrista, agrupación con la que graba su primer disco a comienzos del 2008  con comentarios de Anibal Arias, Hector Negro y Walter Malosetti.
              
     Con diferentes agrupaciones a realizado presentaciones en lugares como: “Museo Casa Carlos Gardel”, “Escenario a cielo abierto de Morón”, “Teatro Roma de Avellaneda”, "Sanata Bar", “Cine Teatro español de Suipacha”, “Ciclo de cuerdas organizado por la Escuela Integral de Trujui - Moreno”, “Complejo Cultural Chacra de los Remedios”, “Centro Cultural de Sur”, “La Scala de San Telmo”, “Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes”, “Micro cine del Centro Cultural Recoleta”, “Fundación la Casa del Tango” “La Bodega del Café Tortoni”, “Esquina Homero Manzi", "Ciclo la noche de los museos C. C. Aroldo Conti (ex esma)", "Café vinilo", entre otros.

    Junto a Pablo Vernieri (2011), forma el "Vernieri - Antonio dúo", agrupación con la cual se encuentran grabando un disco y además participan e idean junto a Jorge Abolio (textos) y Mónica Souto (voz) el espectáculo “Ensayo de Tango”. Este es un espectáculo que incluye textos de Paco Urondo, Mario Paoletti, Roberto Art, Alejandro Dolina, y Hugo Salerno entre otros; tango clásicos como: Ojos negros, Fuimos, Maipo, Corralera, Gricel… y tangos actuales como Boliche de estaño, De los puertos, Tango y mugre, Alma de miel, etc… Con este espectáculo realizan una gira en San Pedro en abril del 2012 en el marco del “2º festival provincial del teatro independiente” organizado por el consejo nacional del teatro dirigido por Lito Cruz.
​

    Paralelamente durante el 2012 funda el trío “Enroque Tango”, compuesto por Bruno Marcuzzi en piano y Nicolás Castillo en violín donde ejecuta guitarra eléctrica y criolla, además de adoptar el rol de arreglador reversionando tangos clásicos y presentando algunas composiciones propias. Esta agrupación, que tiene gran aceptación del público joven y adulto del tango con menciones de Juan Carlos Cespedes y Marcelo Olivieri, logra grabar un “demo” que actualmente se encuentra disponible en las tiendas virtuales (material disponible en Spotify).

    Desde el 2013 a la fecha se desempeña mas abocado al rol de guitarrista acompañante de cantores, presentándose en diversos bares y espectáculos de la ciudad de Buenos Aires, compartiendo escenario y frecuentándose con artistas como Graciela Raffa (locutora), Daniel Ruggiero (bandoneonista); Los guitarristas Tony Gallo, Victor Piseta, Horacio y Leonel Barzola, Adam Tully, Alberto Becerra, Mario Curra, Mario Gauna, Leandro de Rosa, Pablo Fauaz, Carlos Juarez, Pablo Vernieri, entre otros... y ha acompañado a cantores como: Cucuza Castiello, Maria Garay, Haydee Mariel, Ailén Sandoval, Alicia Pometti, Ángel Greco, Sergio Roberto, Virginia Verónica, Mirta Godoy, Abel Córdoba, Carlos Morel, Pablo Maidana, Carlos Paiva, Rodolfo Lemos, Natalia Brill, Patricia Ferro Olmedo, Rodolfo Lemos, Juan "Chango" Sosa, Ruben Verna, Melisa Lamione, entre otros…
      
   Actualmente se encuentra componiendo obras que corresponden a la música popular argentina junto a letristas, cursando la carrera de "Licenciatura en Música Argentina" en la UnSaM dirigida por Juán Falú. De manera particular con Victor Piseta; Y se desempeña como docente de manera particular y en el terciario “Escuelas de Arte de Luján José "Pipo" Ferrari" .


Imágenes

Alejandro Antonio

  • Bio
  • Proyectos artisticos
    • Partituras
    • Videos
  • Clases